Enfermedades Respiratorias

Ricardo Pereira Solís

Ingeniero Informático.

Miembro desde 2017.

CV resumido

2001 Ingeniero Superior en Informática. UNEX
2006 Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas.UNEX
2002 Proyecto fin de Carrera. Calificación Matrícula de Honor
2004-2005 Cursos de Doctorado. UNEX

EXPERIENCIA LABORAL

2002 Adaptación de algoritmos de análisis de imagen y morfología matemática con POO (C/C++). Aplicación de técnicas de visión por computador al campo de la tecnología de los alimentos. Escuela Politécnica y Facultad de Veterinaria. Cáceres.
2002 Profesor Cursos FIP. Consejería de Trabajo de la Junta de Extremadura: “Programación de aplicaciones informáticas”. ACEF GUADALUPE. Cáceres.
2003-2012 Analista-Desarrollador Área de Telemedicina. FUNDESALUD - H. S. Pedro de Alcántara. Cáceres
2003-2009 Investigador y Analista: Red Nacional de Telemedicina “Nuevos modelos de prestación de servicios sanitarios utilizando Telemedicina”(G03-117), “Eficacia de la Tele-espirometría on-line”, “Validez diagnóstica y análisis de coste de la poligrafía respiratoria domiciliaria con transmisión telemática de datos”. H. S. Pedro de Alcántara. Cáceres – Univ. Carlos III. Madrid
2009-2020 Investigador, Analista, Desarrollador y Administrador de Bases de Datos clínicas. CIBERES Centro de Investigación Biomédica en Enfermedades Respiratorias (Carlos III).

FORMACIÓN

1999 “Administración Avanzada de Sistemas Unix-Linux” (30 h., 3 créd.)
2000 “Gestión de grandes proyectos software”.DMR Consulting, Qualitas Sistemas de Información
2001 “Curso de Programación en Oracle. Developer 2000, PL/SQL y SQL*Forms” (30 h., 3 créd.)
2003-2004 II y III Curso de Telemedicina
2004 “Curso de Metodología Didáctica para Formadores” (150 h.)
2004 “Curso de programación en Oracle PL/SQL, XML y Jdeveloper” (100 h.)
2004 “Curso de desarrollo de aplicaciones Java” (30 h.,3 créd.)
2004 “Curso de modelaje de procesos de salud con UML Aris Web Designer” (12h.)
2005 Seminario: “Aspectos tecnológicos en Telemedicina”. Pamplona
2005 Seminario: “Normalización de historia clínica electrónica según CEN/TC251/WG1. NORMA EN13606”. Pamplona
2005 “II Curso de Desarrollos en entornos RIA: FLASH y FLEX” (40 h.)
2005 “Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica CASEIB 2005”. Madrid
2006 “Curso de estadística descriptiva e inferencia estadística con SPSS y Stata”(20h)
2012 Master Certificado Elite Java-Struct-Spring-Oracle 11g-XML. EXES Madrid (397 h)
2013 “Curso de Bioestadística”

Publicaciones destacadas

Pereira R, Rodríguez PG, Durán ML, Ávila MM. Aprendizaje de programación orientada a objetos con gestión óptima de memoria. Avances en informática Educativa, pp. 77-78, XXXX.
Pereira R, González MT, Corral J, Giménez JJ, Sojo A, García JM. Visión Informática sobre un Sistema de Tele-Neumología. Informática y salud, XXXX.
Pereira R, Díaz M, Utrabo I, Gómez J, Serrano JC, Martín MJ. Sistema informático de control y seguimiento de pacientes ingresados en un Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI). XXXX, XXXX.

TELÉFONO

+34 924 21 80 40 (48365)

DIRECCIÓN

Av. de Elvas, s/n, 06080 Badajoz

Síguenos en nuestras redes sociales: