CV resumido
La actividad investigadora es amplia, de calidad, evaluada positivamente por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora con dos Sexenios de Investigación (CNAI,2016),tramo 2011-2016, 2017-2022. Complemento autonómico de reconocimiento a la labor investigadora en la Uex 2018. Concedida Certificación I3 trayectoria Científica-Investigadora en 2019 por la Agencia Estatal de Investigación.
Acreditado con EVALUACIÓN POSITIVA por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) para la figura de Profesor Colaborador en 2004, Profesor Ayudante Doctor en 2015, Profesor Contratado Doctor en 2016 y Profesor Titular en 2019. Investigadora del grupo GIDIBS (Facultad de Medicina de la UEX), Colaborador Externo Grupo de investigación GISAP (Grupo de Investigacion Salud y Podología, Universidade da Coruña), Colaborador Grupo de Investigación y Transferencia de Resultados IDRENF (URJC), y previamente Coordinadora del Grupo Podoinvextigalia de la UEx. Actualmente miembro del Grupo GITBS de la UEx (Grupo de Investigación Traslacional Biomédica y Sociosanitaria de la Facultad e Medicina de Badajoz) Un libro y seis capítulos de libros. 92 artículos en revistas especializadas incluídas en el JCR, de los cuales 40 se encuentran situados en Primer Tercil, 32 em Primer Quartil y 40 autorías preferentes. También más de 30 publicaciones en revistas españolas indexadas y del área. Indice H 19 y 1283 citaciones.
Autor de más 170 comunicaciones y ponencias nacionales e internacionales, así como unos 60 comités organizadores y científicos, en congresos nacionales e internacionales, jornadas y seminarios. Organización de actividades I+D+i. Revisora de mas de 100 artículos de revistas JCR y otros tantos en revistas españolas de Podología.
Miembro del Consejo Editorial de las revistas European Journal of Podiatry, y Revista Internacional de Ciencias Podológicas. Miembro del equipo de revisores de la Revista Latino Americana de Enfermagem. 5 estancias Erasmus y 3 estancias de Investigación.
Tres proyectos de Investigación competitivos. 4 Premios por comunicaciones científicas.
Premio a la Excelencia Docente 2020. Dirección de tres Tesis Doctorales en los últimos 5 años y otras en depósito. Evaluadora de las dos entidades siguientes: Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa(ACCUEE) y Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCyL).
Publicaciones destacadas
Navarro-Flores E, Jiménez-Cebrián AM, Becerro-de-Bengoa-Vallejo R, Calvo-Lobo C, Losa-Iglesias ME, Romero-Morales C, López-López D, Palomo-López P. Effect of foot health and quality of life in patients with Parkinson disease: A prospective case-control investigation. Journal of Tissue Viability 31(1):69-72, 2022.
Navarro-Flores E, Losa-Iglesias ME, Becerro-de-Bengoa-Vallejo R, Jiménez-Cebrián AM, Rochdi L, Romero-Morales C, Palomo-López P, López-López D. Repeatability and reliability of the diabetic foot self-care questionnaire in Arabic patients: A transcultural adaptation. Journal of Tissue Viability 31(1):62-68, 2022.
Reina-Bueno M, Calvo-Lobo C, López-López D, Palomo-López P, Becerro-de-Bengoa-Vallejo R, Losa-Iglesias ME, Romero-Morales C, Navarro-Flores E. Effect of Foot Orthoses and Shoes in Parkinson's Disease Patients: A PRISMA Systematic Review. Journal of Personalized Medicine 11(11):1136, 2021.
Navarro-Flores E, Romero-Morales C, Villafañe JH, Becerro-de-Bengoa-Vallejo R, López-López D, Losa-Iglesias ME, Calvo-Lobo C, Palomo-López P. Transcultural adaptation and validation of Italian Selfcare diabetic foot questionnaire. International Wound Journal 18(4):543-551, 2021.
Jiménez-Cebrián AM, Becerro-de-Bengoa-Vallejo R, Losa-Iglesias ME, Calvo-Lobo C, Mazoteras-Pardo V, Morán-Cortés JF, Palomo-López P, López-López D. Impact of chronic kidney diseases in feet health & quality of life: A case-series study. Journal of Tissue Viability 30(2):271-275, 2021.