CV resumido
FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
1988-1994: Licenciada en Medicina y Cirugía, Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura (Unex).
1995 Médica Interna Residente (MIR) de Familia, Centro de Salud La Paz de Badajoz.
1996-2001 MIR de Cardiología, Complejo Hospital Universitario de Badajoz (CHUB).
2002-2004 Formación Específica en Cardiología Intervencionista en el Laboratorio de Hemodinámica del Servicio de Cardiología del CHUB. Acreditación por la Sección de Hemodinámica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) para ejercer como Cardiólogo Intervencionista, re-acreditada en 2010, 2015 y 2020
2012 Título de Doctora por la Unex, calificación APTO CUM LAUDE por la tesis doctoral “Anatomía del apéndice auricular izquierdo y sus implicaciones en la técnica de cierre percutánea” dirigida por el Dr. López Mínguez y el Profesor Dr. Damián Sánchez Quintana.
2011- 2013 "Master de postgraduado en Diagnóstico por la Imagen en Cardiología” acreditado con 60 créditos ECTS (European Credit Transfer System), por la Universidad Miguel Hernández (Elche), y por el Comité de Formación Continuada de la SEC.
2012- 2014: "Master de postgraduado en Cuidados Cardiológicos Agudos” acreditado con 60 créditos ECTS, por la Universidad Católica San Antonio, y por el Comité de Formación Continuada de la SEC
2015- 2017 "Máster de Postgraduado en Avances en Cardiología", Acreditado con 60 créditos ECTS, por la Universidad Católica San Antonio, y por el Comité de Formación Continuada de la SEC
EXPERIENCIA LABORAL
2001-actualidad: trabaja como médica especialista en Cardiología del Servicio de Cardiología del CHUB (en la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista y en la Unidad de Imagen Cardiaca-TC cardiaco.
EXPERIENCIA DOCENTE
2005 -2012 Profesora Colaboradora Honorífica Universitaria de la Unex.
2012- actualidad Profesora Asociada en Ciencias de la Salud (Cardiología) de la Unex
2013- 2017 Profesora del Máster de Aplicaciones de la Ingeniería Biomédica a la Cardiología de la UEx.
2015-2021 Profesora del Máster en Hemodinámica e Intervencionismo Endovascular (Lección 21 del Módulo 4). Promovido por la SEC, organizado por IMAS. Universidad Rey Juan Carlos I (ediciones 1ª, 2ª y 3ª)
16/06/2017 Acreditada como Profesora Ayudante Doctora por la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación (ANECA) para la actividad docente e investigadora.
EXPERIENCIA INVESTIGADORA
- Perteneciente al Grupo de Investigadores Multidisciplinar Extremeño (GRIMEX) (grupo de investigación SECTI CTS016) desde el 01/08/2017.
- Participación como investigador colaborador en los estudios multicéntricos: PRESTO, TITANIC X-V, BABILON, REGISTRO IBÉRICO.
Publicaciones destacadas
Daniel Fernández-Berges, Irene R Degano, Reyes González Fernández, et al.. Benefit of primary percutaneous coronary Interventions in the elderly with ST segment elevation myocardial infarction . Open Heart. 02 Jun 2020; 0: e001169, 2020.
Lopez- Mínguez JR, Nogales-Asensio JM, González-Fernández R . Real-world assessment of direct oral anticoagulants and left atrial appendage closure in complex clinical situations. Rev Esp Cardiol 2020 Jan; 73(1):4-7, 2020.
Rodríguez-Vidigal FF1, Nogales-Asensio JM2, Calvo-Cano A3, González-Fernández R2, Martínez-Carapeto A2, Gómez-Sanchez I2, Bengla-Limpo B2, Merchán-Herrera A2, Nogales-Muñoz N3, Vera-Tomé A3, Muñoz-Sanz A3, López-Mínguez JR2. Infective endocarditis after transcatheter aortic valve implantation: Contributions of a single-centre experience on incidence and associated factors. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2019 Aug - Sep;37(7):428-434, 2019.
López-Mínguez JR, González-Fernández R, Nogales-Asensio JM, Bengla-Limpo B, Martinez-Carapeto A, Sanchez-Quintana D.. Left Atrial Appendage Perforation Does Not Always Mean Pericardial Effusion . Cardiovascular interventions., 2018.
Agujetas R, González-Fernández MR, Nogales-Asensio JM, Montanero JM.. Numerical analysis of the pressure drop across highly eccentric coronary stenosis: Application to the calculation of the fractional flow reserve. Agujetas R, González-Fernández MR. BioMedical Engineering Online , 2018.