CV resumido
LICENCIATURA: Estudios de Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad de Extremadura durante los cursos académicos de 2003-2009
Médico interno residente de pediatría, en el Hospital Materno Infantil de Badajoz, desde mayo de 2010 hasta mayo 2014
Cursos de postgraduado relevantes para la Investigación Clínica :
- Curso: Lectura crítica de artículo científico. Lugar: Hospital Perpetuo Socorro. 30 Horas. Febrero- marzo 2012.
- Curso: Búsquedas Bibliográficas. M.B.E.-I. Lugar: Hospital Infanta Cristina. 9 horas lectivas. Badajoz.18,19,20 Diciembre 2013.
Experiencia en Investigación Clínica:
- ESTUDIO “TOLERALT; UN BUEN CAMBIO “: estudio unicéntrico, retrospectivo cuyo objetivo era valorar el perfil de seguridad del cambio de tratamiento de Alt a 1(025μg/ml) a Alt a1 MOL (0.46μg/ml)en su fase de mantenimiento.
- ESTUDIO “PEDIALT; ACTUALIZANDO EL MAPA FUNGICO” : Estudio observacional, retrospectivo, trasversal, para estudiar la prevalencia de sensibilización a Alternaria alternata y Alt a 1 y su correlación clı́nica.
Publicaciones destacadas
. Documento de consenso de asma grave en adultos. Actualización 2022. , 2022.
Capataz M, Fernández S, Miguel S, Navarro L. 50 Preguntas clave en: Inmunoterapia para el paciente pediátrico. Ed. Permanyer, 2020.
Juliá JC, Sánchez CA, Alvarado MI, Álvarez F, Arroabarren E, Capataz M, Guitart M, Mesa del Castillo M, Moure JD, Vidorreta MJ. Manual de Anafilaxia Pediátrica. Ed. Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica, 2017.
Rojas B, Marquinez C, Galán L, Capataz M. Ataxia de Friedreich. Un caso excepcional doble heterocigoto con 2 mutaciones (una no descrita) en un mismo alelo. VI certamen icomBA de Casos Clínicos para Médicos Residentes, 2014.
Galán E, Capataz M, Méndez P, Grande AM, Cáceres C. Management and Monitoring of Patients with Duchenne Disease. Ed. Nova Science Publishers, 2014.