CV resumido
Licenciado con Grado en Medicina. Universidad Alicante 1992
Diplomado Experto en Medicina Sueño 2014 (CEAMS, Sociedad Española de Sueño)
Máster Universitario por la UCAM, Murcia con 60 ECTS cada uno, en:
- Dirección Unidades Clínicas 2013-2015.
- Avances en Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades de las Vías Aéreas, 2015-2016
- Diagnóstico y tratamiento de los trastornos durante el sueño, 2016-2017.
- Avances en diagnóstico y tratamiento de las EPID (Enfermedades pulmonares intersticiales difusas) 2018-2020,
Profesor Máster EPID, UCAM, Murcia, 2018-2020, 60 ETCS.
Especialista MIR en
- Medicina Familiar y Comunitaria. 1997
- Neumología. 2003
Plaza en Propiedad en el SES como:
- Médico Familia desde 2002
- Neumólogo Referente desde 2008
Subdirector Atención Especializada de Cáceres 2003-2007
Miembro de la Red Nacional de Telemedicina, ISCIII, Madrid, 2003-2007
Presidente del Comité Ético de Investigaciones Clínicas 2004-2008
Tutor Docencia MIR en Neumología de Cáceres desde 2007 a 2016
Profesor Colaborador Honorífico. Facultad Medicina. Univ. Extremadura desde 2013.
Investigador CIBER Enfermedades Respiratorias desde su origen en 2007 y continuo
Jefe de Servicio de Neumología Hosp. Univ. S. P. Alcántara, Cáceres desde Agosto 2020
Jefe de grupo CIBER Enfermedades Respiratorias desde Noviembre 2020 (grupo 15)
Liderado numerosos proyectos investigación, ejemplos de 2 como investigador principal:
- “La efectividad a medio y largo plazo de la presión positiva en las vías respiratorias en el SHO después de un episodio de insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica”. FIS 2019: PI19/00955.
- “Efecto de la CPAP en el deterioro de la función renal en estadios precoces de enfermedad renal crónica (estudio RENAS)”. Becas: SEAR 2015, NEUMOSUR 2015-17, SEPAR 2015-17, FIS 2015: PI 15/00137, 2015-18, CALIFORNIA RESMED FOUNDATION GRANT 2016.
- Registro Español pacientes de UCRI (REPUCRI). Beca SEPAR 116/2012. 2012-15.
- Estudio CRONEX 3.0: “Plataforma de Telemedicina en la EPOC”, becado por Fundación Neumosur, SEAR, SEPAR. 2015-2016.
Miembro del PII de Sueño y Miembro del Comité Acreditación Unidades de Sueño. SEPAR
Múltiples conferencias y comunicaciones en distintos foros (SEPAR, ATS, ERS, CASEIB) >150
Publicaciones destacadas
Corral J, et al. Echocardiographic changes with non-invasive ventilation and CPAP in obesity hypoventilation syndrome. Thorax, 2017.
Corral J, et al. Conventional Polysomnography is not necessary for the management of most patients with supected obstructive sleep apnea. Non inferiority, randomized controlled trial. Am J Respir Crit Care Med, 2017.
Sánchez-Quiroga MÁ, Corral J, et al. Primary Care Physicians Can Comprehensively Manage Sleep Apnea Patients: A Non-inferiority Randomized Controlled Trial.. Am J Respir Crit Care Med, 2018.
Masa JF, Mokhlesi B, Benítez I, Gomez de Terreros FJ, Sánchez-Quiroga MÁ, Romero A, Caballero-Eraso C, Terán-Santos J, Alonso-Álvarez ML, Troncoso MF, González M, López-Martín S, Marin JM, Martí S, Díaz-Cambriles T, Chiner E, Egea C, Barca J, Vázquez-Polo FJ, Negrín MA, Martel-Escobar M, Barbe F, Corral J. Long-term clinical effectiveness of continuous positive airway pressure therapy versus non-invasive ventilation therapy in patients with obesity hypoventilation syndrome: a multicentre, open-label, randomised controlled trial. Lancet, 2019.
Masa JF, Mokhlesi B, Benítez I, Mogollon MV, Gomez de Terreros FJ, Sánchez-Quiroga MÁ, Romero A, Caballero-Eraso C, Alonso-Álvarez ML, Ordax-Carbajo E, Gomez-Garcia T, González M, López-Martín S, Marin JM, Martí S, Díaz-Cambriles T, Chiner E, Egea C, Barca J, Vázquez-Polo FJ, Negrín MA, Martel-Escobar M, Barbe F, Corral J. Echocardiographic Changes with Positive Airway Pressure Therapy in Obesity Hypoventilation Syndrome: Long-term Pickwick Randomized Controlled Trial. Am J Respir Crit Care Med, 2019.