CV resumido
Médico adjunto del Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.
Coordinador Año SEPAR “EPOC-Tabaco” (2015-2016)
Miembro del comité científico de GesEPOC.
Miembro investigador del Centro Biomédico de Enfermedades Respiratorias (CIBERES)
Co-Director de los cursos Experto SEPAR en Tabaquismo
Coordinador de la Línea de Epidemiología del Programa Integrado de Investigación SEPAR
Representante de la Sociedad Extremeña del Aparato Respiratorio (SEAR) en el Foro Autonómico de EPOC de la SEPAR.
Coautor de la normativa SEPAR de tratamiento del tabaquismo en la EPOC y del paciente hospitalizado
Colaborador docente de diferentes cursos de formación en tabaquismo
Publicaciones y comunicaciones en las áreas de EPOC y Tabaquismo
Revisor de revistas nacionales e internacionales en EPOC y Tabaco
Director Comité de Congresos de SEPAR
Publicaciones destacadas
Carlos A. Jiménez-Ruiz ,a, Gustavo Zabertb, Daniel Buljubasichc, Jose Ignacio de Granda-Orivea, Ivette Buendíab, Susana Luhningd, Jose Antonio Rodriguez-Portala, Fabian Carob, María Laura Albertd, Juan Antonio Riesco-Mirandaa, Cristina Borrajob Efrain Sánchez-Angaritae, Agustín Acuña-Izcaraye. Questions and Answers on Smoking in Patients With Diffuse ILD. Use of PICO Methodology. Archivos de Bronconeumología, 2019.
Riesco JA, Alcázar B, Trigueros JA, Campuzano A, Pérez J, Lorenzo JL. Active. Active smoking and COPD phenotype: distribution and impact on prognostic factors. Chest. 119(4):1102-7, 2001.
Jiménez Ruiz CA, Riesco Miranda JA, Altet Gómez N, Costa-Miñana JS, Lorza. Impact of legislation on passive smoking in Spain. Respiration 87(3):190-5, 2014.
Miravitlles M, Soler-Cataluña JJ, Calle M, Molina J, Almagro P, Quintano JA,. Spanish Society of Pulmonology and Thoracic Surgery. Spanish COPD Guidelines. Spanish Society of Pulmonology and Thoracic Surgery, 2012.