Enfermedades Raras

Dra. Ana Mª Grande Tejada

Médico especialista en Pediatría. Doctora en Medicina

  • anagrandetejada@yahoo.es
    Afiliaciones:
    UEx - Profesor Asociado
    SES - Facultativo Especialista de Área
    CTS060 - Grupo de Investigación en Pediatría
Miembro desde 2025.

CV resumido

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura (1995-2001)

Doctora por la Universidad de Extremadura. Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Biomédicas. “Descripción de enfermedad meningocócica en niños de 0 a 14 años en la unidad de cuidados intensivos pediátricos de Badajoz (1997-2013). Evaluación de la eficacia y seguridad de las vacunas frente a la enfermedad ocasionada por meningococo B. Revisión sistemática de la vacuna de meningococo B”. 8 de febrero de 2016.

Experto Universitario en vacunas en atención primaria por la Universidad Complutense de Madrid (2007-2008).

Máster Universitario en Vacunas de la Universidad Católica de Murcia. Programa de Actualización y Desarrollo Profesional en Vacunaciones.

Instructora de reanimación cardiopulmonar avanzada pediátrica y neonatal otorgado por el grupo de reanimación cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal desde 2008.

Profesora Asociada en Ciencias de la Salud de la Universidad de Extremadura desde el 5 de Abril de 2016.

Colaborador honorífico universitario de la Facultad de Medicina de Badajoz, desde el curso 2004-2005 hasta 2016.

Miembro de la Comisión de Infecciones, Profilaxis y Política Antibiótica del CHUB desde diciembre de 2016.

Vocal de desarrollo profesional de la Asociación Española de Vacunología 2017-2022.

Vicepresidenta 2ª de la Asociación Española de Vacunología desde octubre desde octubre de 2022.

Miembro del Comité Asesor de Inmunizaciones de Extremadura desde el 18 de marzo de 2014.

Autora de temas de Máster en Pediatría de Atención Primaria de la Universidad Complutense de Madrid, desde el curso 2019-20 hasta la actualidad.

Publicaciones científicas relacionadas con enfermedades infecciosas en la edad pediátrica y vacunas. Algunas de ellas en revistas Vacunas, Vaccine o Enfermedad Infecciosa y Microbiología Clínica

Publicaciones destacadas

Grande-Tejada AM, Clemente-Maya MÁ. Impact of current influenza vaccination recommendations in risk groups. Medicina Clínica 162(10):494-499, 2024.
Mondragón Tirado CA, Giménez-Pando J, Torres-De Aguirre AM, Grande-Tejada A, Gilete-Tejero IJ, Botana-Fernández M, Fernández-Portales I, Cabezudo-Artero JM, Rodríguez Sánchez JA. Pleural effusion in a child with a correctly placed ventricle-peritoneal shunt. British Journal of Neurosurgery 37(4), 2023.
González-López JJ, Álvarez Aldeán J, Álvarez García FJ, Campins M, Garcés-Sánchez M, Gil-Prieto R, Grande-Tejada AM. Epidemiology, prevention and control of pertussis in Spain: New vaccination strategies for lifelong protection. Enfermedades infecciosas y microbiologia clinica (English ed.) 40(4):195-203, 2022.
Alonso F, Fernández M, Herrera R, Martínez LI, Moreno D, Pérez JJ. Recuperando las coberturas vacunales perdidas en la pandemia de COVID-19. Vacunas: Investigación y Prácticas 21(2):129-135, 2020.
Ruiz-Aragón J, Márquez Peláez S, Molina-Linde JM, Grande-Tejada AM. Safety and immunogenicity of 13-valent pneumococcal conjugate vaccine in infants: a meta-analysis. Vaccine 31(46):5349-5358, 2013.

TELÉFONO

+34 924 21 80 40 (48365)

DIRECCIÓN

Av. de Elvas, s/n, 06080 Badajoz

Síguenos en nuestras redes sociales: