CV resumido
SITUACIÓN ACTUAL
Profesor Titular del Departamento de Terapéutica Médico-Quirúrgica de la Universidad de Extremadura (UEX) desde septiembre de 2019.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciado en Biología por la Facultad de Ciencias de la UEX en el año 1997 y Doctor por la UEX con mención "Doctor Europeo" y Premio Tesis Doctoral en el año 2003.
ACTIVIDADES ANTERIORES
Becario Predoctoral en la UEX (sept. 1999-junio 2003), Profesor Auxiliar (julio 2003-nov. 2005) en la Facultad de Medicina de la Universidade da Beira Interior (UBI, Covilha, Portugal), Investigador posdoctoral (Programa de Reincorporación Doctores de Extremadura) en la UEX (dic. 2005-feb. 2007) e Investigador del Programa "Miguel Servet" del Instituto de Salud Carlos III (2007-2013) y a Profesor Asociado (UEX, 2009-2013). Posteriormente, Profesor Ayudante Doctor (2014-febrero 2016) y Profesor Contratado Doctor (marzo 2016- agosto 2019) de la UEX.
INVESTIGACIÓN
Participación en unos 27 proyectos de investigación (desde 1999-actualidad): 5 como Investigador Principal, 2 en calidad de becario de investigación predoctoral, 6 como investigador colaborador y 11 como miembro del equipo investigador. 3 sexenios de investigación (2000-2018). Dirección de 11 Tesis Doctorales y más de 30 Trabajos Final de Máster.
PUBLICACIONES
78 artículos científicos internacionales (aprox. 60 % en el primer en su área de conocimiento), 3 capítulos de Libros y más de 160 Comunicaciones a Congresos, Conferencias y Seminarios impartidos.
ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO
Predoctorales (2000-2002) estancias en Medical University of Debrecen (Hungria, 1 mes) y Karolinska Institutet (Estocolmo, Suecia, 2 meses). Posdoctorales, durante 29 meses (2003-2005) en el Centro de Investigação em Ciencias da Saude (CICS) dependiente de Universidade da Beira Interior (Portugal). 2 estancias de menos de un mes (2014 y 2015) en la Universidad Autónoma Metropolitana de México.
DEDICACIÓN DOCENTE
Como Profesor Auxiliar Convidado (2003-2005) docencia en las asignaturas de Farmacología y Sistema Endocrino y Metabolismo en la Licenciatura de Medicina de la Universidad de Beira Interior (Portugal). Posteriormente docencia en el Cursos Oficial de Postgrado "Máster en Gestión del Conocimiento Biomédico e Investigación Clínica" de la Universidad de Extremadura (2009-2013). Actualmente docencia de asignaturas de Farmacología, Bioquímica y Psicofarmacología en los grados de Medicina, Podología y Piscología.
Publicaciones destacadas
Yasar U, Forslund-Bergengren C, Tybring G, Dorado P, Llerena A, Sjöqvist F, Eliasson E, Dahl ML. Pharmacokinetics of losartan and its metabolite E-3174 in relation to the CYP2C9 genotype. Clin Pharmacol Ther. 71(1):89-98, 2002.
Dorado P, Berecz R, Norberto MJ, Yasar U, Dahl ML, LLerena A. Eur J Clin. CYP2C9 genotypes and diclofenac metabolism in Spanish healthy volunteers. Eur J Clin Pharmacol. 59(3):221-5, 2003.
Llerena A, Berecz R, Dorado P, de la Rubia A. QTc interval, CYP2D6 and CYP2C9 genotypes and risperidone plasma concentrations. . J Psychopharmacol. 18(2):189-93, 2004.
Dorado P, Cáceres M, Pozo-Guisado E, Wong ML, Licinio J, Llerena A. Development of a PCR-based strategy for CYP2D6 genotyping including gene multiplication of worldwide potential use. Biotechniques. 39(10 Suppl):S571-4, 2005.
González I, Peñas-Lledó EM, Pérez B, Dorado P, Alvarez M, LLerena A. Relation between CYP2D6 phenotype and genotype and personality in healthy volunteers. Pharmacogenomics. 9(7):833-40, 2008.