Noticia

Defensa Tesis Doctoral “Utilización de medicamentos antidiabéticos en la Comunidad Autónoma de Extremadura (1990-2014)”, por Diego Corrales López


El pasado lunes 17 de enero a las 10 de la mañana en la Facultad de Medicina/Hospital Universitario tuvo lugar la defensa pública de la Tesis Doctoral realizada por Diego Corrales López cuyo título es “Utilización de medicamentos antidiabéticos en la Comunidad Autónoma de Extremadura (1990-2014)”.
El objetivo de este trabajo fue determinar y evaluar la prevalencia tratada y la utilización de fármacos antidiabéticos en la Comunidad Autónoma de Extremadura en el periodo 1990-2014. Para ello se han analizado los datos de consumo de medicamentos antidiabéticos obtenidos a partir de los registros de ventas de farmacias en Extremadura en el periodo 1990-2014, que recogen el número de envases de cada presentación dispensada a cargo del Sistema Extremeño de Salud de recetas médicas. Usando como base la DDD/DHD, se ha procedido a la estimación del número de pacientes en tratamiento a partir de las DDD calculadas para Extremadura. Las conclusiones principales obtenidas han sido que la prevalencia media de pacientes tratados con fármacos antidiabéticos en Extremadura en el período de estudio (1990-2014) ha pasado del 2,2% en el 1990 al 8,2% en el 2014. También que las biguanidas son el principal grupo de fármacos antidiabéticos orales utilizado tanto en Extremadura como en España en el periodo de estudio, seguido de las sulfonilureas, donde se observan valores diferentes en Extremadura y España (15,6 vs. 12,3 DHD, respectivamente), y de las combinaciones de antidiabéticos orales a dosis fija (A10BD), siendo metformina con sitagliptina el combinado a dosis fija el más consumido. Con respecto a las insulinas, las de acción prolongada son las más consumidas en el periodo de estudio (en Extremadura 9,18 DHD frente a 8,26 en España), seguida de las de acción bifásica (5,25 para Extremadura frente a 4,59 de España).
Esta Tesis se enmarca en los trabajos del grupo de investigación de Medicina Personalizada y Salud Mental (MEPER) del Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE).


Pic

TELÉFONO

+34 924 218 040

DIRECCIÓN

Av. de Elvas, s/n, 06080 Badajoz

Síguenos en nuestras redes sociales: